February 7, 2025

¿Dónde buscar inspiración siendo diseñador?

4
Min de lectura

Todos hemos estado estancados frente a la computadora, sin saber cómo empezar un diseño. El proceso creativo sí que es un desafío, especialmente para nosotros, que nos dedicamos a innovar día a día. La inspiración no siempre llega de manera espontánea, y saber dónde buscar puede marcar la diferencia entre un proyecto que te emociona y uno que no tanto. En este blog, te guiaremos a través de diversas fuentes y estrategias para encontrar esa chispa y al fin acabar ese diseño que te está comiendo la cabeza. 

1. Explora el trabajo de otros diseñadores

Personalmente, el trabajo creativo es algo que requiere de muchas fuentes de inspiración y la verdad es que nada alimenta más la creatividad que observar cómo los diseñadores abordan sus proyectos. Aquí te dejó algunas cuentas de Instagram que pueden servirte cómo guía e inspiración para tus diseños:

  • Luisa Castellanas: Especialista en ilustraciones geométricas desordenadas. Su trabajo es perfecto para quienes buscan inspiración en patrones y formas abstractas.
Feed de ilustraciones geométricas
  • Dinara Mirtalipova: Su arte se caracteriza por un estilo folclórico con una paleta cromática propia, utilizando el negro como base y creando composiciones densas con elementos primarios, secundarios y terciarios.
Feed de paleta cromática
  • Javier Jaén: Su enfoque conceptual y minimalista te ayuda a entender y reflexionar sobre el significado detrás de cada imagen.
Feed de diseños gráficos minimalistas
  • LoSientoStudio: Un estudio que juega con las tipografías y las formas tridimensionales, con un diseño gráfico a otro nivel.
Feed de instagram de branding
  • Honoré Perrine: Su trabajo combina ilustración y diseño gráfico, creando composiciones visuales increíbles.
Feed de Instagram de un mix de ilustración y diseño gráfico
  • Natalie Savage: Su arte vibrante y colorido es una fuente de energía para cualquier creativo.
Feed de Instagram de ilustraciones

2. Crea un moodboard antes de empezar

Antes de lanzarte a Illustrator o Photoshop, es fundamental tener un moodboard bien definido. Este recurso te permitirá visualizar y organizar tus ideas, asegurando que tu proyecto tenga coherencia visual y conceptual.

Mujer sentada creando un moodboard

¿Cómo crear un moodboard efectivo?

  • Define un concepto fuerte: Antes de recolectar imágenes, asegúrate de tener claro el mensaje que quieres transmitir. Un concepto bien cimentado será la base de todo tu proyecto.
  • Recoge referencias variadas: No te límites a un solo diseñador o estilo. Mezcla diferentes influencias para crear y encontrar ese estilo único. 
  • Organiza y depura: Selecciona solo las imágenes que realmente aporten a tu concepto y elimina las que no encajen.

3. Cuenta historias potentes

El storytelling es una herramienta poderosa en el diseño. Contar una historia a través de tus creaciones no solo hace que tu trabajo sea más interesante, sino que también te ayuda a conectar emocionalmente con tu audiencia.

Por ejemplo: Imagina que estás diseñando una serie de ilustraciones sobre la diversidad cultural. En lugar de simplemente mostrar diferentes etnias, podrías contar la historia de una comunidad específica, destacando sus tradiciones, colores y símbolos.

4. Experimenta con técnicas y medios

A veces, la inspiración surge al salir de tu zona de confort. Experimentar con nuevas técnicas y medios digitales u otros puede abrirte a posibilidades que nunca habías considerado.

Dibujo de distintas técnicas en papel

¿Dónde encontrar técnicas y ejercicios?

  • Proyectos personales: Dedica tiempo a crear sin las deadlines de un cliente. Esto te permitirá crear y encontrar tu propio estilo, sin la necesidad de apegarte a la esencia de una marca que no sea la tuya. 
  • Pinturas y mix de medios: Combina diferentes materiales y técnicas, como acuarelas, collage, y arte digital.
  • Talleres y cursos: Participar en talleres te expondrá a nuevas ideas y métodos, esto te ayuda a encontrar nuevas formas de descubrir tus diseños. 

5. Busca inspiración fuera del mundo del diseño

La inspiración no siempre tiene que venir de otros diseñadores. La naturaleza, la música, la literatura, e incluso las conversaciones cotidianas pueden ser fuentes inagotables de ideas.

  • Naturaleza: Observa los patrones y colores que encuentras en flores, hojas y paisajes.
  • Arquitectura: Las formas y estructuras de los edificios pueden inspirar nuevas composiciones.
  • Cultura pop: Las películas, series y la música pueden aportar ideas frescas y actuales.
  • Obras de arte: Explora diferentes corrientes artísticas para ampliar tu visión creativa y quizás técnicas completamente nuevas. 

6. Frases que pueden ayudarte

A veces, una simple frase puede encender tu chispa creativa. Aquí te dejo algunas que pueden ayudarte:

  • “El diseño no es solo lo que ves, sino cómo lo sientes” – Anónimo.
  • “La creatividad es la inteligencia divirtiéndose” – Albert Einstein.
  • “No tengas miedo de fallar. Ten miedo de no intentarlo” – Anónimo.
Bocetos de diseño

La inspiración está en todas partes, solo necesitas saber dónde mirar. Explora diferentes fuentes, experimenta con nuevas técnicas y recuerda que cada proyecto es una oportunidad para contar una historia. Tener un concepto fuerte y un moodboard bien definido antes de comenzar te ayudará a mantener el rumbo. Aprovecha al máximo estas fuentes de inspiración, pero no te límites a ellas. Sigue explorando, sigue creando y no olvides que la inspiración puede aparecer donde menos lo esperas. Y si necesitas un empujón extra, te invitamos a explorar nuestros proyectos. ¡Quizás allí encuentres esa chispa creativa que tanto buscas!

Inspira.

Trasciende.